Hola a todo el mundo, en esta entrada, voy a hablar sobre como desarrollar la inteligencia matemática. En primer lugar, vamos a explicar en qué consiste la inteligencia lógico-matemática y quienes son las personas que la poseen.
La inteligencia matemática, es la que tienen los científicos y la que utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia.
- Es la habilidad para realizar tareas de secuenciación básica como poner cosas en orden.
- Utilizar una amplia variedad de procesos y conductas metacognitivas.
- Preguntarse cómo funcionan las cosas y buscar explicaciones racionales.
- Reconocer relaciones de causa y efecto simples y concretas.
Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, ingenieros, analistas de sistemas…
Te proponemos un problema…
Para saber la solución ve al final de la página
Un caracol sube por una pared de siete metros de altura . Durante el día sube tres metros pero durante la noche cae dos. ¿Cuantos días tarda en subir la pared?
La inteligencia matemática es que nos ha ayudado a resolver estas tareas.
Te proponemos ahora un test para saber tu perfil actual… Pero recuerda, se trata de una capacidad que se puede desarrollar
1. Mucho 0.5 Medio 0 Nada
Esta inteligencia es la que usamos para resolver problemas de lógica y matemáticas (enumerar, deducir, medir, comparar, verificar, razonar)
Hay una serie de indicadores que te pueden ayudar a descubrirla:
Fuente: Elaboración Propia
Inteligencia matemática y cerebro
Las partes del cerebro involucradas en la inteligencia matemática son el lóbulo frontal y el parietal. Además, las áreas de asociación temporal y occipital contiguas también tienen relevancia en esta inteligencia, ya que las lesiones en esa zona acarrean problemas de cálculo, dibujo geométrico y orientación izquierda/derecha.
Veamos qué actividades podemos llevar a cabo para desarrollar la inteligencia matemática:
- Juegos para entrenar la lógica… geometría
- Problemas con imágenes para transcribir y elaborar el enunciado,
- Con enunciados para representar de forma gráfica
- Problemas de lógica
- Juegos matemáticos online o de métodos en formato papel
- Participar en concursos matemáticos: “Olimpiada matemática”
- Juegos matemáticos: “mensajes cifrados”, “cubos”, “torneos”, “bingo”, “lotería”, “expertos interrogadores”
- Asistencia a clubes juveniles: de ajedrez, de física, de matemáticas…
- Llevar la contabilidad en casa de alguna actividad
- Compras por catálogo
- Buzoneo: utilizamos la publicidad para planificar las compras
- Planificación de gastos y encargos
- Iniciar algún proyecto personal como medición de la temperatura diariamente para su posterior contraste a partir de razonamientos numéricos
- Desarrollar la responsabilidad y la libertad personal.
- Ayudar a resolver problemas en la familia
- Uso de tangrams
- …
¿Sabes qué hacer en cada edad para desarrollar la inteligencia matemática?
0-6 meses
- Móviles para cuna.
6 meses-1 año
- Juegos apilables y de construcción, hacer ruido haciendo chocar objetos, pelotas y otros objetos que se mueven.
1 año-18 meses
- Juegos apilables y de construcción. Clasificar objetos. Juegos para encajar formas geométricas.
- Arena, piedras, cubo, pala, rastrillo.
18 meses-2 años
- Juegos apilables y de construcción. Clasificar objetos. Juegos para encajar formas geométricas.
- Arena, piedras, cubo, pala, rastrillo.
2 años-4 años
- Juegos apilables y de construcción. Puzzles sencillos. Semáforos. Jugar a ordenar objetos por tamaño.
4 años-7 años
- Es la edad de los puzzles y rompecabezas. Juegos de mesa: parchís, oca, damas chinas, juegos de cartas sencillos. Construcciones y mecanos. Relojes.
7 años-10 años
- Inventar cosas, armar y desarmar, idear objetos útiles y arreglar juguetes rotos. Colecciones.
- Recetas sencillas de cocina, experimentos espontáneos, inventar juegos. Juegos de mesa: parchís, oca, damas chinas, juegos de cartas y solitarios, Monopoly, bingo, ajedrez, dominó, conecta
- Hacer rompecabezas, tangram, pasatiempos.
- Juegos de química, electrónicos y de mecánica.
10 años-14 años
- Tren eléctrico, los mecanos, el aeromodelismo, las maquetas, la construcción de pequeño mobiliario. Cubo de Rubik, Sudoku, tangram, ajedrez, damas, conecta 4, dominó.
- Videojuegos de solución de problemas. Experimentos. Juegos matemáticos y de estrategia.
Recursos Web
El diablo de los números:
http://www.librosmaravillosos.com/eldiablodelosnumeros/capitulo05.html
Circo matemático:
http://www.librosmaravillosos.com/circomatematico/capitulo06.html
Interactive:
http://www.shodor.org/interactivate/
Red escolar:
Matemáticas alegres:
http://matematicasalegres.blogspot.com/
Calculadora wiris:
http://www.edu365.cat/utilitats/wiris
Recursos educativos:
Espacio logopédico:
EDUCACIÓN INFANTIL
Música y Matemáticas:
Juegos:
http://www.cientec.or.cr/matematica/juegos.html
EDUCACIÓN PRIMARIA
Sociedad andaluza de educación matemática:
Matemagia:
http://www.matematicasdivertidas.com/Matemagia/matemagia.html
Matemáticas:
Rincón matemático:
JUEGOS DE LÓGICA PARA TODAS LAS EDADES
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=7BlONZ8uDfg
La respuesta al problema del caracol es 5
La inteligencia lógica matemática es importante para el calculo, el razonamiento y otras áreas que involucra, puesto algunas personas desarrolla más una parte del cerebro lo cual les permite ser más habilidosos.