En esta entrada del blog de Neuroeducación Web, vamos a tratar sobre como desarrollar la inteligencia corporal/kinestésica, una de las inteligencias que forman parte de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, desarrollada por el profesor Howard Gardner.
Inteligencia Corporal – kinestésica. Es la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los bailarines…
- Características: Es la destreza en la percepción de imágenes internas y externas, transformarlas y modificarlas (localizar, comparar, observar, combinar, transferir)
- Personajes con historia: Dalí, Picasso, Monet, Goya, Chillida, Rodin, C. Colón…
- Profesiones estrella: ingeniero, arquitecto, piloto, escultor, diseñador
Te proponemos una actividad …Imita los movimientos y el ritmo de Santi Serratosa y Mariona Castells
La inteligencia Kinestésica es la que nos ha ayudado a copiar sus movimientos
Te proponemos ahora un test para saber tu perfil… Pero recuerda, se trata de una capacidad que se puede desarrollar
1. Mucho 0.5 Medio 0 Nada
La puntuación se calcula de manera independiente para cada una de las inteligencias evaluadas
SI: 1 punto No: 0 puntos Al:(algunas veces): 0’5 puntos.
Hay una serie de indicadores que te pueden ayudar a descubrirla
Fuente: imágenes educativas
¿Como desarrollar la inteligencia kinestésica?
Inteligencia kinestésica y cerebro
Son las regiones posteriores del hemisferio derecho las áreas del cerebro involucradas en esta inteligencia. Las lesiones en esta parte conllevan problemas en la orientación espacial, el reconocimiento de caras o escenas y la capacidad de apreciar pequeños detalles.
Jugar… y moverse
Moverse es esencial para vivir y los movimientos corporales posibilitan al niño relacionarse con su entorno y a la vez desarrollar su cuerpo, su mente y su espíritu. El niño evoluciona a través de su juego, y a través del movimiento se desarrollan sus habilidades psicomotoras
Movimiento y expresividad
El cuerpo expresa lo que somos en este momento y la postura es la cristalización en el cuerpo de aquellos mecanismos psíquicos que nos hacen ser como somos .Este Sistema nos permite además de movernos, mejorar la circulación y la salud desde sus distintas manifestaciones que pueden ser físicas, emocionales, psicológicas y energéticas. Todos estos factores están interrelacionados.
Ejemplo de actividad “Fingiendo estados de ánimo” y “ Simón dice”…
- Simón dice… que estás flojo como una muñeca de trapo o un espantapájaros.
- Simón dice… que zigzaguees como las serpientes.
- Simón dice… que ahora flotes como una pluma, o una pompa de jabón.
- Simón dice… que ahora eres elástico como las gomas o los caramelos masticables (chicles).
- Ahora eres saltarín como las palomitas de maíz saltando en la olla o como las ranas brincando.
- Ahora das saltos como si te tiraras desde un trampolín o como si fueras un muelle saltando.
- Ahora te mueves a tirones como las marionetas.
- Ahora te deslizas suavemente como un patinador sobre hielo.
- Ahora das vueltas como un carrusel, un tiovivo o una peonza.
- Ahora te mueves como si fuese un juguete mecánico que funciona hasta que la cuerda se le acabe.
- Y ahora vas ardiendo como una vela que se quema lentamente.
Veamos qué actividades podemos llevar a cabo para desarrollarla
- Ejercicios físicos múltiples.
- Deporte, danza…
- Competiciones deportivas.
- Teatro.
- “Role-plays”.
- Imitar a otra persona, sus movimientos…
- Hacer manualidades como el modelado en arcilla, la talla..
- Psicomotricidad
- Equilibrio, saltar, correr , brincar…
¿Sabes qué hacer en cada edad?
0-6 meses
- Juegos en los que el niño tenga que apretar, sacudir y acumular.
6 meses-1 año
- Espacio que favorezca el gateo. Pelotas. Juegos en los que el niño tenga que apretar, sacudir y acumular. Dar palmas.
1 año-18 meses
- Espacio que favorezca andar. Pelotas. Bailar. Pintar. Plastilina.
18 meses-2 años
- Juguetes para encajar piezas. Columpios y toboganes. Bailar. Pintar. Plastilina. Juegos que estimulen el equilibrio.
2 años-4 años
- Columpios y toboganes. Triciclos. Bailar. Pintar. Plastilina.
4 años-7 años
- Columpios y toboganes. Deporte. Escondite. Bailar. Pintar. Plastilina. Escondite.
7 años-10 años
- Montar, desmontar y reparar.
- Columpios y toboganes.
- Juegos como: el pañuelo, polis y cacos, soga-tira, cuerda, goma, etc.
- Teatro, danza, artes marciales, expresión corporal, manualidades y artes plásticas, deportes, ejercicios de relajación.
- Futbolín.
10 años-14 años
- Montar, desmontar y reparar.
- Rocódromo.
- Teatro, danza, artes marciales, expresión corporal, manualidades y artes plásticas, deportes, ejercicios de relajación.
- Ping pong, futbolín.
- Videojuegos que impliquen movimiento.
Educación Infantil
- Experiencias estimulantes de tacto.
- Utilizar la capacidad motriz para expresar mensajes.
- Juegos que desarrollen la capacidad de audición, la percepción y el sentido del gusto.
- Realizar patrones básicos de movimiento: arrastre, gateo, andar, correr, saltar…
- Juegos de coordinación, ritmo y direccionalidad mediante palabras y movimiento.
- Representación de cuentos infantiles.
- Iniciación de deportes específicos: tenis, natación…
Educación Primaria
- Formalización de la alfabetización táctil, auditiva, olfativa y visual.
- Juegos del tipo Gato y Ratón…
- Juegos corporales competitivos y cooperativos.
- Aprendizaje: coser, tricotar, tapizar, carpintería, reparaciones eléctricas y otras habilidades.
- Transmisión de mensajes mediante la mímica.
- Teatro.
- Ejercicios de autoconciencia corporal.
- Expresión corporal y creatividad.
- Desarrollo del pensamiento a través de las manos: modelado y escultura.
Educación Secundaria
- Deportes con entrenamiento específico. Es importante, una alimentación completa y sana.
- Actividades de aventura que les enfrente a resolver problemas de riesgos físicos, sociales, emocionales o intelectuales.
- Programa orientado al desarrollo de la atención y la concentración.
- Exploración de la pluralidad del patrimonio cultural (bailes y ritmos folklóricos).
- Actividades de comunicación gestual.
- Expresión corporal y creatividad
Recursos Web
EDUCACIÓN INFANTIL
Poemas y teatro para niños:
Juegos infantiles:
EDUCACIÓN PRIMARIA
Deportes:
http://www.elmundodemanu.com.ar/Deportes1.htm
Gimnasia artística:
http://www.educar.org/educacionfisicaydeportiva/
Artesanía:
http://www.gobiernodecanarias.org/cicnt/temas/artesania/
EDUCACIÓN SECUNDARIA
Sportec, la web de los deportes:
Artesanía rural en España:
http://www.aldearural.com/categorias/artesania.htm
Bailes tradicionales:
http://www.alijadelinfantado.com/tradiciones.htm
Lo mejor de Murcia:
EXCELENTE INFORMACIÓN PARA CRECIMIENTO PERSONAL, PROFESIONAL Y FAMILIAR INCLUSIVE SOCIAL.
Una información muy completa. Muchas gracias!