La mentalidad de crecimiento es ventajosa para el aprendizaje y también en la vida, y aunque no siempre nos acompaña de forma a natural la buena noticia es que se puede …
Hacer de la Neuroeducación el arte de enseñar
La presencia de los avances científicos en el desarrollo de nuestra vida es un hecho cada vez más evidente. La sociedad actual es cada día más consciente de la importancia de contar con los aportes de …
Continue Reading about Hacer de la Neuroeducación el arte de enseñar →
Tres libros- 3 fases-Nuevas competencias docentes con corazón y cerebro
La Neuroeducación ha venido para quedarse La sociedad ha cambiado, y nuestros alumnos tienen nuevas necesidades que hacen que ser profesor ahora sea radicalmente diferente, ya que el maestro del …
Continue Reading about Tres libros- 3 fases-Nuevas competencias docentes con corazón y cerebro →
Cómo aplicar la Neuroeducación para conseguir la inclusión en el aula. TekmanTalks. Diálogos
https://youtu.be/WR65h2Cz2DU Todo un privilegio participar en este ciclo de conferencias compartiendo algunas claves desde la Neuroeduacion para conseguir la inclusión real en el aula …
¿Por qué un educación con evidencia científica basada en el conocimiento del cerebro? Un proyecto en imágenes
Al igual que en el resto de saberes, la educación también debería tener en cuenta las aportaciones de la ciencia y asumir la necesidad de conocer el funcionamiento del cerebro, tanto del que enseña …
Artículo en Ruta Maestra. Santillana
Santillana Neuroeducación Resumen En este artículo, publicado originalmente en Ruta Maestra, la especialista en neuroeducación María Caballero Cobos explica como la …
Continue Reading about Artículo en Ruta Maestra. Santillana →